top of page

Daniela Fresco 

Productora Ejecutiva, CO-FOUNDER

Unknown.jpg

Daniela Fresco Productora Ejecutiva en Blur Studio Bolivia. Daniela estudió marketing y publicidad en La Paz Bolivia, en 2014 Co-fundó Blur Studio como una alternativa diferente en el mercado boliviano. Participó como productora ejecutiva de diversas piezas publicitarias para marcas reconocidas como Bagó, Banco Fie, La suprema, Laboratorios Vita, entre otros. Sobre ella recae la responsabilidad del gran crecimiento y alcance de Blur Studio en los últimos años y la estrategia con la que se encara cada proyecto. Actualmente se desenvuelve como el brazo comercial de Blur Studio.  

Marco Sánchez C.

Director General, CO-FOUNDER

Untitled-1.jpg
59354180_426061724624151_230800353238240

Marco Sánchez director y postproductor de La Paz Bolivia.  Estudió Comunicación Social en la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Desde el año 2008 hasta el año 2012  se desenvolvió como animador y encargado de imagen  en algunos de los más prestigiosos canales de televisión bolivianos como Bolivisión y Red Uno de Bolivia.  A partir de 2012 Marco participó como Director, Postproductor y Cinematógrafo en un gran número de comerciales para marcas nacionales e internacionales como Coca-Cola, Samsung, Paceña, Colgate, Huawei, Bagó, Sony entre muchos otros. También documentales, series y películas como Las Malcogidas (2017), Muralla (2018), La Entrega (2018), Izquierda XXI (2019) como los más destacados.  Hoy se desempeña como Director general en contenidos para Blur Studio en Bolivia.

Silvana Garcia

Co Owner - Productora Ejecutiva Blur Studio Paraguay

Captura de Pantalla 2024-08-13 a la(s) 15.33.17.png

Silvana Garcia Aliaga, Se ha desempeñado en el mercado del diseño y la publicidad desde hace 10 años, liderando áreas de diseño digital, atl, btl dirección creativa y ejerciendo diferentes voluntariados que le permitieron desarrollar un equilibrio entre lo social y la publicidad.

Manejó marcas internacionales como Unilever, Samsung, Hooters, TGI Friday, Pepsi, Coca-Cola, Fanta, Red Bull, Banco Interamericano de Desarrollo(BID), Programa Mundial de Alimentación(WFP), Naciones Unidas (NU), marcas del grupo (AB InBev), y también con marcas locales bolivianas del rubro bancario, consumo masivo (chocolates, Bebidas alcohólicas, Farmacéuticas, Canales de TV, Seguros financieros) entre otros.

En el año 2019 fundo PIMIENTA Estudio de diseño, un estudio de diseño que trabaja con personal adulto con discapacidad intelectual en Bolivia utilizan la creatividad neurodiversa como estrategia creativa llegando así a grandes resultados y siendo pionera en el rubro. PIMIENTA sigue operando actualmente junto a un equipo de 6 personas. 

Fue speaker en conferencias de desarrollo empresarial junto a Manqa Tinku, Bolivia emprende, PLEI, junto a Creativas Visibles pudo abrir el festival de el Ojo de Iberoamérica 2019 con una charla sobre la creatividad neurodiversa, el festival de publicidad más importante de la región, así también ganar premios en festivales destacados como El Caracol de Plata – Mexico 2021 y participando como jurado en festivales como FIAP, Locoto, Ojo de Iberoamérica.

José Carlos Velasco 

Director y Coordinador Blur Lab

Captura de Pantalla 2020-08-06 a la(s) 1

José Velasco es escritor y cineasta de La Paz, Bolivia. En 2012, obtuvo su título de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social, en la Universidad Católica Boliviana. En 2015 José  ganó una beca para especializarse en Escritura de guión para cine y Tv, en Vancouver Film School de Canadá. Ahí recibió el premio “Fenner Cup” al mejor guión. Hasta la fecha, tres cortometrajes dirigidos y escritos por él —‘Uno’ (2012), ganador del concurso de cortometrajes de la embajada de Brasil, ‘Il Gelataio’ (2018), ganador del concurso de cortometrajes de la embajada de Italia y ‘Cuatro veces Siete’ (2013), selección oficial del Festival de cine FENAVID— fueron exhibidos en la Cinemateca Boliviana y otro bajo su producción ‘The Son is on Fire’, en la Cinematèque de Vancouver. Hoy trabaja en Nostalgia, su cuarto cortometraje.

Alicia López 

Directora Externa Asociada

2.jpg

Alicia López una directora de cine Publicitario con mas de 8 años de experiencia  de producción en el rubro audiovisual y de Cine en Bolivia. Con una formación de Realización Cinematográfica en La Escuela de Postgrado de la Universidad de Chile y un diploma de Dirección de Cine Publicitario de La Escuelita Superior de Creativos de Buenos Aires, Argentina. Es una de las mujeres precursoras en el área de dirección en Publicidad.

​

​

​

Marcelo Villegas

Director de fotografía Externo Asociado

Unknown.jpeg

Marcelo Villegas es Director de Fotografía que reside en Recife - Brasil.

​

Con mas de 8 años de experiencia en comerciales, narrativo, documental y videoclips. Operador de Steadicam de la Steadicam Operators Association - EE.UU. y operador de drone.

​

Director de fotografía en "Sirena" debut del director Carlos Piñeiro, que tuvo su premiere Mundial en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2019.

Director de fotografía en "Madidi" documental de National Geographic dirigido por Elizabeth Unger.

B-Cam y Drone en "Amazon Armaggedon" documental de Discovery Channel dirigido por Steve Grandison.

Director de fotografía en "Sami" cotometraje de Alicia López.

Director de fotografía en "Rabia" cortometraje de Juan Pablo Richter.

​

​

​

​

​

Ernesto Fernández Tellería

Director de fotografía y Realizador Externo Asociado

Captura de Pantalla 2020-08-10 a la(s) 1

Español, nacido en Bolivia. Director de fotografía, Narrador, Director de publicidad y Realizador de documentales; especializado en la Escuela Internacional de Cine y TV, Cuba (1991). Ganadora a la mejor fotografía en el Chelsea Film Festival 2016, por el largometraje Forgotten (Olvidados). Conocido por su trabajo como Director de Fotografía en algunas de las películas más importantes de Bolivia: El Atraco (Armed Robbery) (2003), American Visa (2004), Los Andes no creen en Dios (The Andes Don’t Believe in God) (2007 ), Olvidados (Forgotten) (2013), Anomalía (2019) y La casa del sur (2020). También ha filmado más de 1,000 comerciales y ganado varios premios a la mejor dirección de fotografía y dirección. Fue socio de tres de las productoras más importantes: Foqus SRL, Cinebox y EQufilms en Bolivia. Actualmente forma parte de Tres Mundos Producciones Costa Rica. De hecho, también se centra en la exploración de nuevas tecnologías audiovisuales.

​

​

​

​

​

Untitled-1.jpg
bottom of page